SE TRATA DEL CONGRESO ESTATAL MÁS GRANDE DEL PAÍS Y DEL SEGUNDO EN PRESUPUESTO
MARIO RODELA

Para brindar información sobre la gestión y desempeño de los 32 Congresos Locales, específicamente en las funciones de gobierno, estructura parlamentaria y trabajo legislativo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2023.
Se refiere que el Congreso del Estado de México es el más grande al contar con 75 diputados y diputadas; es el segundo con mayor presupuesto después de la Ciudad de México, contando con mil 255 millones y se posiciona en el sitio 15 en presentación de iniciativas con 746 presentadas, por debajo de Jalisco, Veracruz, Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Durango, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
En el tema de presupuesto, durante 2022, los congresos estatales ejercieron un presupuesto de 15 mil 291 millones de pesos, siendo el Congreso de la Cuidad de México quien más recurso tuvo con 1 mil 645 millones, seguido del Estado de México con 1 mil 255 millones.
Sobre el presupuesto de los legisladores, la entidad se ubicó en el lugar 8 al registrar 11.2 millones de pesos, ejerciendo el 100% de este recurso para remuneración, es decir, para salario o equivalente; mientras que otros congresos como Guanajuato, Guerrero, Morelos, Baja California Sur, Quintana Roo o Tamaulipas en donde además de salarios, el recurso lo destinaron para asistencia legislativa, gestión parlamentaria y atención ciudadana.
Además, el censo muestra que el Poder Legislativo mexiquense destaca a nivel nacional al registrar el mayor número de comisiones con 52 de 987 que funcionaron en todo el país, las cuales realizaron 150 reuniones y el 100% de estas fueron transmitidas.