HABRÁ UNA REUNIÓN ENTRE AUTORIDADES ESTATALES Y DIRIGENTES DE PIPAS Y PURIFICADORAS ESTE JUEVES EN TOLUCA
SUSANA CORREA

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez aseguró que su gobierno no cederá ante presiones de quienes actúan fuera de la ley en la distribución del agua en el Estado de México. Dijo que su administración mantiene una política de puertas abiertas para escuchar a piperos y purificadoras, pero advirtió que la legalidad se hará valer.
Recalcó que el objetivo del Operativo Caudal no es castigar, sino regular la distribución del agua. Afirmó que el agua es un bien común y que quienes actúan conforme a la ley no tienen por qué preocuparse, mientras que quienes la infringen deberán asumir las sanciones correspondientes.
La mandataria mexiquense reconoció la coordinación con la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y autoridades locales para garantizar que el agua se distribuya de manera legal y equitativa. Subrayó que el gobierno estatal continuará facilitando trámites y permisos, pero será firme con quienes lucren con un recurso esencial.
Pese al acuerdo con organizaciones de piperos y purificadoras para suspender bloqueos, este miércoles fueron cerradas las autopistas México–Querétaro y México–Pachuca. Los cierres provocaron caos vial y fueron encabezados por grupos que exigen la liberación de pipas y reapertura de pozos clausurados.
El Operativo Caudal se ha implementado en 48 municipios con la participación de autoridades federales, estatales y municipales. Han sido intervenidos más de 160 pozos y tomas clandestinas, aseguradas más de 250 pipas y cateados casi 200 inmuebles relacionados con el comercio ilegal del agua.
La intención del operativo es proteger el abasto legal y combatir el robo y acaparamiento del recurso. Con estas acciones se han desmantelado redes de huachicol de agua y se busca sancionar a los responsables para garantizar que el agua llegue de manera justa y sostenible a todas las comunidades.
