EL GOBIERNO DEBE ACTUAR PARA QUE LAS PRESIONES POLÍTICAS Y SOCIALES NO SE DESBORDEN, SEÑALA LA UNIDEM
SUSANA CORREA

Independientemente de las demandas de los participantes en la Marcha Z, el sector empresarial rechazó todo tipo de violencia.
El director general de la Unión de Industriales del Estado de México (UNIDEM), Francisco Cuevas Dobarganes descalificó los actos vandálicos con que concluyó la marcha de este sábado.
El dirigente empresarial hizo un llamado para que todo tipo de protestas y manifestaciones se conduzcan dentro del marco de la ley.
Sin duda, agregó, las demandas que tiene ese movimiento global son muy lícitas y se basan en la preocupación que tienen los jóvenes sobre las oportunidades que tendrán cuando lleguen a la edad adulta, además del entorno que vivirán de inseguridad y de contaminación.
La desventaja de ese tipo de movimientos es que en algunos casos se suelen contaminar con manifestantes, propuestas y demandas que poco tienen que ver con los principios del movimiento, consideró el dirigente de la UNIDEM.
Y dijo que en el caso del 15 de noviembre en México, suponemos que algunos grupos infiltrados fueron los que iniciaron los actos vandálicos y provocaron la posterior represión.
Hizo ver que el sector empresarial considera que el gobierno ha actuado adecuadamente en ese tipo de manifestaciones, sin embargo, en este caso hubo situaciones en donde se documentó que hubo uso excesivo de la fuerza.
El riesgo que vemos, añadió, es que finalmente los provocadores buscaban que se dieran actos de represión y lo lograron. Esto puede derivar en una escalada de violencia que puede contaminar al país y mas aún que se aproxima el Mundial de Fútbol y todos los reflectores estarán puestos en los tres países organizadores y más en el caso de México por los índices de violencia que padecemos.
Cuevas Dobarganes comparto que algunas agrupaciones como la CNTE ya amenazaron que se no se cumplen sus exigencias, voicotearán los partidos del mundial de futbol que se celebrarán en nuestros país.
El director general de la UNIDEM comentó que el Gobierno de México deberá de trazar una ruta de acción y negociación que incluya protocolos de acción para que las presiones políticas no sigan creciendo.
Estamos a un buen momento de crear las condiciones para que las presiones políticas y sociales no sólo no sigan creciendo, sino que se logren mejores niveles de convivencia y seguridad, dijo Francisco Cuevas.
