Grupo Puntual / Martha Romero
TOLUCA, México, 6 de septiembre de 2022.- La atención prioritaria de los trabajadores, seguridad, salud, desarrollo de la familia, educación, medio ambiente, respeto y cuidado de los animales, así como la preservación de la cultura y tradición, son algunos de las temas que integran la Agenda Legislativa del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) para el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones.
El coordinador de la bancada petista, el diputado Sergio García Sosa, añadió que buscarán incidir dentro de la justicia laboral y sindical, analizarán los alcances del seguro de desempleo, la transparencia y buena administración de los recursos de los trabajadores, así como su utilización, mientras que en materia de seguridad buscaran que se regulen los vehículos motorizados y la correcta conducción de los mismos, con el fin de evitar la comisión de delitos.
“En salud, legislaremos a favor de un marco normativo integral que contemple acceso a la atención primaria, así como mecanismos de prevención en temas como obesidad, diabetes y trastornos mentales derivados de la pandemia.
En el cuidado del medio ambiente buscaremos proteger los cuerpos de agua y su saneamiento, el respeto y cuidado de los animales, al armonizar diversos lineamientos del Código a la Biodiversidad”, precisó.
En la preservación de la cultura y tradición en una entidad con amplia diversidad, resaltó que propondrán que las lenguas originarias de los grupos étnicos mexiquenses sean consideradas como patrimonio cultural inmaterial, así como la atención integral y prioritaria de los mismos.
García Sosa refirió que debido a que en próximas fechas comenzará el proceso electoral del año 2023 y al ser una de las prácticas más añejas la de convertir los apoyos sociales en herramientas clientelares con fines electorales, propondrán mecanismos para abatir esas malas costumbres que poco abonan a la democracia y de las que no serán comparsas, pues en todo momento prevalece el interés de los mexiquenses y las ideas partidarias.
Añadió que en materia de presupuesto analizaran con detenimiento que éste se enfoque en abatir el rezago social, y no se centre en dadivas clientelares y busque el beneficio de la clase gobernante, pues ante la proximidad del término de la administración estatal, muchos servidores públicos acrecientan sus patrimonios y les llega la bonanza de la noche a la mañana.
“Seremos críticos para dar continuidad a la fiscalización, así como el análisis de la economía y salud de un instituto noble, necesario para los trabajadores y sus familias como lo es el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), además que se transparenten los ingresos y contratos de los Cuerpos Auxiliares del Estado de México (Cusaem) para evitar que sea una caja chica para el Gobierno estatal”, concluyó.
