EL GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ IMPULSA MOVILIDAD SEGURA, INCLUYENTE Y CON MAYOR CERTEZA JURÍDICA
ENRIQUE CASTAÑEDA

Con el objetivo de prevenir accidentes, proteger la vida y garantizar una movilidad ordenada y segura, el Gobierno del Estado de México actualizó el Reglamento de Tránsito, incorporando nuevas disposiciones que priorizan a peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas bajo el principio de “primero la seguridad”.
La reforma, instruida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca reducir riesgos con reglas claras, sanciones proporcionales y medidas que promuevan la convivencia vial. Entre las novedades destacan la prohibición de circular o maniobrar en carriles confinados y ciclovías, así como la obligación de ceder el paso a peatones y ciclistas, además de mantener la restricción de conducir bajo el influjo de alcohol o drogas.
Para los motociclistas, se establece que solo mayores de edad con licencia certificada podrán conducir, siendo obligatorio el uso de casco en buen estado y quedando prohibido transportar menores que no puedan sujetarse correctamente.
El nuevo esquema elimina las multas fijas y las sustituye por rangos proporcionales según reincidencia, reforzando la certeza jurídica con boletas detalladas y sanciones impuestas únicamente por Agentes de Tránsito.
La actualización entrará en vigor el 25 de noviembre, y parte de los recursos recaudados por sanciones en carriles confinados se destinará a infraestructura peatonal y ciclista, fortaleciendo así la seguridad vial y el derecho a una movilidad equitativa en todo el Estado de México.
