PLATAFORMA TLALNEPANTLA, ECOSISTEMA QUE INTEGRA ÁREAS MUNICIPALES Y ACELERA TRÁMITES
PAOLA MARÍN

Durante el Panel “Casos de Éxito en Transformación Digital Municipal: Experiencias de Vanguardia”, realizado en Guanajuato, el Gobierno de Tlalnepantla expuso su compromiso con la implementación de tecnologías que simplifican la tramitología y ahorran tiempo en beneficio de la ciudadanía.
En representación del Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, el Coordinador de Gobierno Digital, Miguel Antonio Gamboa, explicó que la Plataforma Tlalnepantla funciona como un ecosistema tecnológico centralizado que integra áreas como Tesorería, Atención Ciudadana, Catastro y Seguridad Pública, eliminando brechas de acceso y fortaleciendo la colaboración interna para mejorar la calidad del servicio público.
El funcionario destacó beneficios concretos derivados de esta herramienta, como eficiencia operativa, decisiones basadas en datos, transparencia reforzada, mejora de servicios públicos y gestión territorial inteligente, además de resaltar que la información fluye sin obstáculos desde el nivel operativo hasta la dirección gracias a esta arquitectura digital.
Gamboa señaló que la incorporación de inteligencia artificial ha revolucionado el flujo de trabajo al acelerar la generación de código, reducir errores y automatizar documentación, lo que detona un ambiente de desarrollo de alto rendimiento; el panel también contó con la participación de representantes de Zapopan y León, quienes compartieron sus avances en innovación gubernamental.
