DURANTE LOS PASADOS GOBIERNOS ESTATALES SE DESCUIDÓ EN EXTREMO EL MANTENIMIENTO DE CAMINOS, CARRETERAS Y VIALIDADES QUE GENERAN QUE EL 70% DE LA CINTA ASFÁLTICA ESTÉ EN PÉSIMAS CONDICIONES
MARIO RODELA

La omisión, falta de interés, de transparencia y en especial corrupción de las pasadas administraciones estatales, generaron el mal estado en el que se encuentra el 70% de los caminos y vialidades.
El director general de la Junta de Caminos, Ariel Juárez Rodríguez, señaló que por años las vialidades primarias fueron abandonados por los pasados gobiernos estatales, en las que se privilegió más los esquemas APP y PPS, que dar solución a los problemas reales.
Para dar atención a una de las demandas más sentidas de la ciudadanía en esta temporada de lluvias, que es el de la rehabilitación de calles y el bacheo en las vías, informó que busca el organismo descentralizado adquirir herramienta y maquinaria que les permita realizar ellos el trabajo sin la necesidad de contratar a alguna empresa.
“Lo que hacemos ahorita nosotros es buscar adquirir maquinaria para poder tener la capacidad de hacer nosotros el trabajo, sin necesidad de licitar, adjudicar ni asignar obra a ninguna empresa y hacerlo desde la Junta”, explicó al señalar que esto les permitiría generar ahorros de entre el 30% y 40% en el tema de bacheo.
Lo que se compraría serían motoconformadoras, retroexcavadoras, pipas, fresadora y rodillos entre otras máquinas y herramientas, requiriendo para ello cerca de 60 millones de pesos.
Al respecto, Ariel Juárez señaló que la propuesta ya ha tenido el visto bueno de la gobernadora Delfina Gómez, por lo que se procederá a revisar ahora el tema con la Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor para valorar su viabilidad financiera.