Grupo Puntual / Horacio Jiménez
En completo sigilo, Movimiento Ciudadano regresó los más de 32 millones de pesos que el IEEM le había entregado para la campaña a la gubernatura.
Esto pese a que MC se abstuvo de participar en el proceso electoral para renovar al Poder Ejecutivo mexiquense.
Sobre esos recursos, el partido Movimiento Ciudadano aclaró:
Al respecto, queremos hacer las siguientes precisiones:
1o. Efectivamente el 6 de marzo la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano, determinó que no presentaríamos candidatura en el proceso electoral para la renovación de la Gubernatura, y en su momento expresamos las razones y motivaciones respectivas.
2°. De acuerdo a la normatividad, este Consejo aprobó que a Movimiento Ciudadano le correspondía, como financiamiento público para la obtención del voto, la cantidad de $32,810,476.08 sin embargo, y toda vez que no se registró candidato a la gubernatura, Movimiento Ciudadano no recibió ni un sólo centavo, lo subrayo, no recibió ni un soló centavo de ese recurso.
3°. En cumplimiento a lo establecido el artículo 66 fracción II inciso b) en su párrafo segundo del Código Electoral del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México, reintegró a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado los $32, 810,476 que no fueron utilizados por nuestro instituto político para la obtención del voto.
4°. Consecuentes con las declaraciones que se hicieron ante los medios y en el pleno de este Consejo, el pasado 12 de junio, nuestro Coordinador Estatal, el Senador Juan Zepeda, solicitó por escrito al Gobernador Alfredo del Mazo, que dichos recursos fueran reconducidos presupuestalmente para la ejecución de diversas obras de infraestructura hidráulica en beneficio de la población de Nezahualcóyotl.
5o. Es absolutamente claro que ni el IEEM ni nuestro partido político hicieron uso de ese recurso, por lo que no son quienes tienen que informar sobre el uso y destino de esos recursos, sino que es al Gobierno del Estado al que le corresponde hacerlo.

