YA NO LES CREEN TANTAS MENTIRAS, DICE AMLO, AL HABLAR SOBRE UN ESTUDIO DE REUTERS INTERNACIONAL
JUAN VÁZQUEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló una disminución significativa en la credibilidad de los medios de comunicación de derecha, al citar un estudio de Reuters Internacional.
Durante su conferencia matutina, AMLO afirmó que la gente ya no cree en las «mentiras» que se difunden en ciertos medios de la oligarquía.
Según el mandatario, esta pérdida de confianza se debe a la percepción de que muchos medios están alineados con intereses económicos y políticos, en lugar de informar de manera objetiva y veraz.
Destacó que el estudio de Reuters refleja una tendencia global, pero que en México es particularmente notoria.
López Obrador subrayó que, en la actualidad, la audiencia tiene más opciones para informarse, gracias a la diversidad de plataformas digitales y redes sociales. Esto ha permitido a la ciudadanía contrastar información y detectar inconsistencias en los reportajes de medios tradicionales.
El presidente hizo un llamado a los medios a ejercer un periodismo más responsable y a recuperar la confianza del público mediante la honestidad y el rigor informativo.
Considera que una prensa libre y confiable es esencial para la democracia y el buen gobierno.
Asimismo, AMLO aprovechó para reiterar su compromiso con la libertad de expresión, asegurando que su administración no censurará a ningún medio, pero que seguirá señalando las noticias que considere falsas o tendenciosas.
Finalmente, López Obrador instó a la población a continuar informándose de diversas fuentes, fomentando así una ciudadanía crítica y bien informada. Enfatizó que la verdad y la transparencia deben ser los pilares de cualquier medio de comunicación responsable.