EL TRIBUNAL ELECTORAL TIENE UN PLAZO LIMITADO PARA RESOLVER IMPUGNACIONES DE LA ELECCIÓN DEL PJEM
HORACIO JIMENEZ

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) se encuentra en una carrera contra el tiempo ante la inminente entrada en funciones de sus nuevos jueces y magistrados en el próximo mes de septiembre. Este cambio de guardia coincide con un periodo de escaso margen para aquellos ciudadanos cuyos derechos electorales consideren vulnerados.
Según los plazos establecidos, quienes busquen impugnar resoluciones o resultados electorales ante las instancias federales de justicia electoral dispondrán de un tiempo significativamente limitado: apenas un mes y una semana. Este lapso, que transcurrirá entre la conclusión del proceso de transición del tribunal local y el inicio de las nuevas funciones, representa un desafío considerable para los actores políticos y la ciudadanía en general.
La urgencia de este calendario plantea interrogantes sobre la capacidad de los afectados para interponer sus recursos en tiempo y forma, especialmente si se consideran los trámites y formalidades que exige la justicia electoral federal. La efectividad del sistema de justicia electoral local, y su conexión con el federal, se verá puesta a prueba en las próximas semanas.
Analistas electorales señalan que esta situación podría generar incertidumbre y presionar a quienes buscan defender sus derechos, obligándolos a una rápida movilización legal. La transición en el TEEM, si bien necesaria para la renovación y fortalecimiento de sus órganos, genera un cuello de botella temporal que podría impactar en la garantía plena de los derechos político-electorales.
Se espera que, una vez que los nuevos jueces y magistrados asuman sus cargos, se agilicen los procesos y se brinde certeza jurídica a todos los involucrados. Sin embargo, la ventana de oportunidad para las impugnaciones federales se presenta como un punto crítico a observar en el panorama electoral mexiquense.