ES UNA PROPUESTA DEL ALCALDE RICARDO MORENO Y PODRÍA GENERAR LA TAPA DE CENTENARES DE MILES DE BACHES
ENRIQUE CASTAÑEDA

La iniciativa para permitir que estados y municipios utilicen recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en mantenimiento y rehabilitación de calles avanza en la Legislatura federal, luego de que el diputado Sergio Gutiérrez Luna la presentara en el Pleno, retomando el planteamiento impulsado por el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno.
El vicecoordinador del la Mesa Directiva de la Legislatura federal explicó que la propuesta, conocida ya como la “Ley Bache”, responde a una de las demandas más persistentes de la ciudadanía, pues el deterioro de calles y avenidas afecta la movilidad, la seguridad y la calidad de vida en todo el país.
Recordó que encuestas del INEGI revelan que 84 por ciento de los mexicanos considera a los baches como uno de los principales problemas urbanos, por encima incluso de otras preocupaciones como la delincuencia en diversas ciudades.
Gutiérrez Luna expuso que actualmente el FAIS solo puede emplearse para construir infraestructura nueva, lo que limita a los municipios para atender el mantenimiento de vialidades que ya presentan desgaste o daños severos.
Por ello, la propuesta plantea modificar el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal para que los ayuntamientos puedan destinar estos recursos a construir, rehabilitar o conservar calles y avenidas sin necesidad de fondos adicionales, fortaleciendo la capacidad de respuesta local ante el deterioro urbano.
