CON MÁS DE 6.3 MILLONES DE PASAJEROS EN 2024 EL AIRA SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EN LA REGION

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha logrado posicionarse en el puesto 27 entre los aeropuertos más transitados de América Latina, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Durante 2024, el AIFA movilizó más de 6.3 millones de pasajeros, consolidándose como el octavo aeropuerto más concurrido de México.
Además de su crecimiento en tráfico de pasajeros, el AIFA fue galardonado con el prestigioso Prix Versailles en diciembre de 2024, reconocimiento que lo distingue como uno de los aeropuertos más hermosos del mundo. Este premio internacional de arquitectura y diseño destaca la funcionalidad y la integración cultural del aeropuerto, que rinde homenaje a la riqueza histórica de México.
El diseño del AIFA, encabezado por el general Gustavo Vallejo y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército mexicano, combina elementos modernos con tradiciones culturales.
La torre de control, inspirada en el macuahuitl mexica, y la incorporación de aisladores sísmicos de última generación en su estructura, son ejemplos de esta fusión entre innovación y patrimonio.
En términos financieros, el AIFA ha mostrado un desempeño destacado. Desde su inauguración en marzo de 2022, ha experimentado un crecimiento sostenido en el número de pasajeros y operaciones diarias, superando las expectativas iniciales. Este incremento en la actividad ha contribuido a su objetivo de autofinanciamiento, permitiendo que el aeropuerto continúe expandiendo sus servicios e infraestructura sin depender exclusivamente de recursos fiscales.
La combinación de un diseño arquitectónico premiado, un crecimiento significativo en el tráfico de pasajeros y una gestión financiera eficiente, posicionan al AIFA como una pieza clave en la infraestructura aeroportuaria de México y un referente en la región latinoamericana.
El AIFA también ya logró escalar a la primera posición en transporte aéreo de cargo.
Y por si fuera poco, la región del Felipe Angeles es uno de los polos de desarrollo con mayor potencial del país.