NO HABRÁ “DIA CERO DEL AGUA”, PERO SI SE REGISTRARÁ UNA SEVERA ESCASEZ PESE AL BUEN NIVEL DE LAS PRESAS DEL SISTEMA CUTZAMALA (57%)
GABRIELLE REYES

El Estado de México registra un alto nivel de estrés hídrico, situación que se intensifica con la temporada de estiaje, que se prolongará hasta junio.
La demanda de agua rebasa la disponibilidad en varias regiones de la entidad mexiquense, generando preocupación entre autoridades y amplios grupos poblacionales.
Este problema de mucho solo y pocas lluvias, se prestará pese a las millonarios inversiones de las tres instancias de gobierno y al buen nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala.
Aunque abrirá del año pasado las tres presas de este sistema contaban con un promedio de almacenamiento del 34 por ciento, en estos registran una media de 57 puntos porcentuales.
Ante el preocupante panorama, los gobiernos municipales, estatal y federal han desplegado una estrategia que incluye la rehabilitación de pozos, mejora de infraestructura hidráulica y distribución de agua mediante pipas en zonas con mayor afectación. También se busca optimizar el uso de fuentes alternas para compensar el déficit.
Además, se implementan campañas de concientización dirigidas a hogares, escuelas y centros laborales, con el objetivo de fomentar el ahorro del agua. La participación ciudadana se considera esencial para enfrentar esta crisis y garantizar el abasto durante los meses más secos.
Las autoridades estatales han establecido mesas de trabajo con municipios prioritarios para coordinar acciones inmediatas ante reportes de desabasto. Se exhorta a la población a evitar usos no esenciales del agua y adoptar medidas de ahorro en su vida cotidiana.