PERMITIRÁ MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS HABITANTES EN SUS HOGARES CON LA DISMINUCIÓN DE DELITOS Y DE ACCIDENTES
GABRIELLE REYES

Arrancó en Tlalnepantla el programa de Canje de Armar 2025, mismo que fue inaugurado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien estuvo acompañada por el secretario de Gobierno, Horacio Duarte, y el alcalde anfitrión de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, entre otros funcionarios de su gabinete.
En el acto en el que el ejército es el responsable de la destrucción de armas, también se cambian juguetes bélicos por juguetes didácticos.
La mandataria mexiquense durante el evento entregó juguetes didácticos a alumnos del jardín de niños “ Luz Oliveros Sarmina” que llevaron para el canje armas de juguete.
El programa “Deja las armas, construye La Paz” se realizará en 49 municipios de este 2 de junio al próximo 27 de septiembre.
Se trata de mejorar la seguridad de los habitantes en sus hogares con la disminución de delitos y de accidentes.
Este programa se llevará acabo en coordinación de autoridades del estado de México y la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar la seguridad a la ciudadanía y disminuir delitos y evitar algún accidente en casa por arma de fuego.
En el acto realizado en en la explanada del palacio municipal de Tlalnepantla, el Comandante de la 22/a. Zona Militar, Armando López Esquivel, informó que esta iniciativa Si al Desarmen , Si a La Paz es libre y abierta para todos los habitantes del Estado de México.
El módulo de canje de armas por dinero dará atención de Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas. El personal de la Sedena, es el único encargado de revisar el estado físico y funcional de las armas y dependiendo las condiciones, se establece el pago correspondiente según el tabulador del programa.
El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, destacó que “gracias a la sensibilidad de la gobernadora, por primera vez y de manera inédita, se incrementó en un 50% el presupuesto asignado a este importante programa”.
En 2024, el presupuesto fue de 5 millones de pesos, mientras que este año aumentó a 7.5 millones de pesos, lo que permitirá ampliar su operación en más municipios del Estado de México.
Este programa se alinea con el eje “Atención a las causas” del Plan de Desarrollo 2023–2029, cuyo objetivo es impactar positivamente en los hogares mediante la promoción de un entorno de paz.
En el canje 2024 se recolectaron y destruyeron mil 358 armas, 840 granadas y 30 mil 745 cartuchos, con un monto total de canje de 4 millones 995 mil 513 pesos.