EL PRESUPUESTO DE ESTE AÑO CONTEMPLA AUMENTOS EN SEGURIDAD CIUDADANA Y OBRAS PÚBLICAS
ARMANDO PADILLA

Por primera vez en el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli, se
detuvo la curva ascendente en el costo que representa la burocracia
para el Ayuntamiento; como resultado de la erradicación del
incremento en el Capítulo 1000 del Presupuesto de Ingresos y
Egresos 2025, los sueldos y salarios de las y los servidores públicos no
registraron el incremento del 3%, como en las pasadas
administraciones.
En su conferencia de prensa semanal,
“El Poder del Pueblo”
, el
Presidente Municipal, Daniel Serrano, expuso que dicho Capítulo
-relativo a Servicios Personales- se redujo en 14 millones de pesos,
quedando en mil 240 millones 788 mil 996 pesos 056 centavos,
“es
muy importante que los presupuestos respondan a las expectativas
de la población; por primera vez logramos detener el incremento del
llamado 3%, y no sólo no hay incremento: hay una reducción,
acompañada de una estrategia de reorganización de la estructura
administrativa”
, expresó.
De igual forma, indicó que la Oficina de la Presidencia operará con
austeridad de gasto, registrando una reducción sustantiva del 38% a
diferencia de lo presupuestado durante 2024, lo que representa un
ahorro de casi 27 millones de pesos, al tiempo que, rubros
importantes registraron incrementos significativos tales como
adopción en la entidad, pues con ello se reconoce y se protege el
derecho de niñas, niños y adolescentes de formar parte de un
entorno familiar sano, seguro y que les brinde condiciones para su
desarrollo integral.
“Actualmente más de 30 mil niñas, niños y adolescentes se
encuentran bajo resguardo institucional, son menores que anhelan
un hogar temporal o permanente; por eso Cuautitlán Izcalli será
punta de lanza para recibir valoraciones y solicitudes de adopción en
esta región del Estado de México”
, expresó Daniel Serrano.
Más de 50 parejas de municipios como Chalco, Jilotzingo, Tultitlán,
Lerma, Calimaya, Metepec, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli e
incluso de la Ciudad de México, recibieron el taller que tuvo una
duración de 4 horas y fue impartido por Cuitláhuac García y
un equipo de especialistas en la materia del DIF Estado de México.