LA INSEGURIDAD, PRODUCTO DE LA MISERIA EN QUE VIVEN MILLONES DE FAMILIAS. CON AMLO SUBIÓ EL MINISALARIO TRES VECES Y SACÓ DE LA POBREZA A 13.4 MILLONES
JUAN CARLOS PAREDES

La voracidad de los millonarios no tiene límites. Además de evadir y eludir el pago de impuestos, pagan salarios de hambre, de esclavitud.
La miseria en la que sobrevive dos terceras partes de la población —cerca de 90 millones de mexicanos— genera graves problemas, entre ellos la inseguridad.
Y sin embargo, los dueños del dinero se oponen a que continúen los incrementos sustanciales a los salarios mínimos.
Luego de 36 años de gobiernos neoliberales, el poder adquisitivo de la clase trabajadora fue aplastado.
Con la llegada del presidente López Obrador, el incremento salarial registró niveles históricos, nunca antes vistos en México.
Durante el sexenio del mejor presidente del país, los salarios pasaron de 88 pesos diarios a 249 pesos, casi tres veces más.
Ese histórico aumento sacó de la pobreza a 13.4 millones de personas.
En el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, el minisalario solo subió el 12 por ciento.
Es urgente que ahora, a partir del próximo primero de enero, el salario mínimo se incremente en por lo menos un 20 por ciento.
Analistas políticos y expertos, como la doctora de Harvard Viri Ríos, señalan que “las condiciones macroeconómicas del país permiten que continúen las alzas sustanciales al salario mínimo, lo cual es necesario y urgente”.
