DENUNCIA LA PRESIDENTA MUNICIPAL AZUCENA CISNEROS “GRAVES OMISIONES” DEL ANTERIOR GOBIERNO QUE DEJÓ UNA DEUDA DE 246 MILLONES SOLO EN LAUDOS
ARMANDO PADILLA

El gobierno municipal de Ecatepec dio a conocer que se tiene una estrategia para pagar los laudos mismos que suman 247 millones de pesos.
La presidenta municipal, Azucena Cisneros dio a conocer las graves omisiones en laudos y expedientes laborales que dejó la administración saliente.
En sesión de Cabildo, donde se dio a conocer el contingente económico de litigios laborales del Ayuntamiento correspondientes al mes de enero de 2025, la alcaldesa indicó que es un tema muy delicado el que está enfrentando el gobierno, derivado de la irresponsabilidad de quienes la antecedieron, sin embargo, resaltó que existe una ruta de trabajo.
“Por supuesto que estamos en todos los procedimientos por todas las omisiones que se generaron, es un tema que conocemos desde hace mucho tiempo y establecimos toda una estrategia para empezar a resolver”, dijo.
Precisó que aún se encuentran dentro de los 90 días de plazo que marca la ley para las observaciones, además de que no es el único tema, sino que hay mucho más, como el adeudo relativo a la luz, que asciende a mil 500 millones de pesos “ayer comentaba somos el más endeudado del país…es muy grave, con varios pozos y un asedio a CFE nunca antes visto en este municipio”.
El regidor Armando Pérez Soria consideró delicada la afectación que las autoridades jurídicas anteriores dejaron, y dijo que “el funcionario público que se negó a pagar puede ser sancionado de acuerdo con la ley, con la posibilidad de una multa, incluso con la perdida de sus derechos políticos”.
Y Faustino de la Cruz, secretario del Ayuntamiento precisó que en el mes enero, de acuerdo al informe presentado por la Consejería Jurídica municipal, hay mil 680 expedientes y 231 laudos, de los cuales 140 son condenatorios y 39 amparos, con un adeudo de 246 millones, 921 mil pesos.
“Es una falta de atención del gobierno municipal del trienio pasado, y del antepasado, estamos haciendo una investigación para ver hasta cuándo de este monto de expedientes, a partir de qué año han sido aperturados, en si todo el proceso”.