EL EXPRESIDENTE DEL TSJEM Y ACTUAL CANDIDATO A MINISTRO RECHAZA DE MANERA CONTUNDENTE QUE TENGA O HAYA TENIDO ALGUNA RELACIÓN CON EPN
MIREYA AYALA

De ninguna manera se puede decir soy el candidato de Enrique Peña, ataja Ricardo Sodi.
El expresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y actual candidato a ministro aclara que no tiene ni ha tenido relación alguna con el expresidente y exgobernador mexiquense.
Nunca existió, agrega, alguna relación ni amistad.
El doctor Sodi fue entrevistado por Puntual durante un encuentro con la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM).
El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacó que quienes aspiran a integrar el Poder Judicial no deben estar afiliados a partidos políticos ni seguir ideologías partidistas.
El extitular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México consideró que este proceso contribuirá a constituir un Poder Judicial más cercano a la gente, transparente y con resoluciones comprensibles.
Calificó las elecciones judiciales como un momento histórico: “Quiérase o no, el Poder Judicial será elegido por la vía electoral”, señaló.
Detalló que en el Estado de México los ciudadanos recibirán 10 boletas —seis federales y cuatro locales— para elegir a 40 candidatos por distrito, un proceso que comparó con “jugar al Melate”.
“Resulta muy difícil que la gente analice 40 o 45 perfiles de manera informada. Lo básico es informarse sobre los aspirantes y votar con preparación”, aconsejó.
Sobre la falta de confianza en el sistema judicial, afirmó su compromiso de trabajar para restaurar la fe de la población en la justicia.
Criticó la lejanía de los ministros con la sociedad: “durante mi tiempo como presidente del Tribunal, me esforcé por estar cerca de la gente, entender sus preocupaciones y fomentar confianza. Aspiro a un país donde prevalezca la verdad”, enfatizó.
Sodi subrayó que los jueces deben actuar con integridad y empatía, respaldando a los sectores que generan progreso. “El camino para avanzar es promover la creación de riqueza”, afirmó.