LA FGJEM INICIÓ INVESTIGACIONES TRAS EL HALLAZGO DE RESTOS HUMANOS DÓNDE SE LOCALIZÓ UN FETO EN EL CANAL DURANTE LAS TAREAS DE BÚSQUEDA
GABRIELLE REYES

Colectivos de madres buscadoras, junto con autoridades de los tres niveles de gobierno, intensificaron los trabajos de localización de restos humanos en el Canal Cartagena, ubicado entre los municipios de Ecatepec y Coacalco.
Desde el lunes, integrantes del colectivo Ehécatl iniciaron recorridos y labores de búsqueda a la altura del puente que conecta las comunidades de Playa Golondrinas y Luis Donaldo Colosio, punto donde se ha identificado una alta acumulación de residuos y materiales arrastrados por la corriente.
Las acciones se extenderán durante varios días antes de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleve a cabo un dragado general del canal, como parte del seguimiento técnico y operativo para facilitar las labores de rastreo.
Los operativos de búsqueda se intensificaron tras el hallazgo reciente de restos humanos que habrían sido trasladados por el flujo del canal, lo que encendió las alertas entre los colectivos y activó el despliegue de maquinaria y personal especializado.
En el tramo señalado, la acumulación de basura y escombros procedente de municipios como Tultitlán, Coacalco y Jaltenco ha generado zonas de estancamiento que complican el paso del agua y podrían retener restos u objetos clave.
Durante las tareas del lunes, fue localizado un feto en una de las afluentes, hecho que fue notificado de inmediato a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), instancia que tomó conocimiento e inició las investigaciones correspondientes.