CON LA 4T LOS MEDIOS PÚBLICOS HAN REGISTRADO UN AMPLIO CRECIMIENTO EN AUDIENCIA, LO QUE NO HA PASADO CON EL SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS ESTATAL, O SEA TV MEXIQUENSE
SERGIO VARGAS

Gracias a sus barras de programación y a sus contenidos, la mayoría de los canales de televisión abierta en el centro del país, dependientes del Estado, tienen muy aceptables niveles de audiencia que, en los hechos, por lo general van en incremento.
Estos son, en ese orden: Canal Once, Canal 14, Canal 22, Capital 2 y TV UNAM.
No obstante, en el mismo Valle de México TV Mexiquense, del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, dependiente del gobierno del Estado de México, no corre la misma suerte que sus primos chilangos y universitarios.
El motivo, de acuerdo con especiales, es la pésima gestión de su actual director Bernardo Barranco, excelente analista en temas religiosos y aun del tipo electoral, pero quien hasta ahora ha tenido “mala mano” en la guía de un canal de tanta tradición como TV Mexiquense.
Se puede decir por los resultados de Barranco que al especialista eclesiástico le quedó grande el paquete en la directriz de esta importante televisora del estado que opera con recursos del gobierno mexiquense, en tiempos en los que la tendencia es que los medios públicos crezcan, vayan a la alza en materia de audiencia.
De acuerdo con la empresa HR Ratings Media, en noviembre Canal Once tuvo 34 millones de televidentes, 2% más que el mes anterior; Canal 14, más de 25 millones de personas; Canal 22, casi 21 millones de teleaudiencia con una “caída” de 3% menos de espectadores que en octubre
Mientras que Capital 21 más tuvo 8 millones de espectadores; TV UNAM, más de 24 millones por solamente 15 millones de personas que pudo cautivar TV Mexiquense el mes pasado.
AUDIENCIA PROMEDIO DIARIA EN NOVIEMBRE
Canal Once 3,261,302 de espectadores
TV UNAM 1,847,445
TV Mexiquense 1,288,557