FIRMAN ACUERDO LA ALCALDESA AZUCENA CISNEROS Y EL GOBIERNO ESTATAL EVITAR LOMITOS CALLEJEROS
ARMANDO PADILLA

Con respeto a los protocolos de bienestar animal, los gobiernos de Ecatepec y del Estado de México instrumentarán diversas acciones para disminuir la sobrepoblación de mascotas en situación de calle.
Entre ellas están la capacitación operativa y revisión del Bando Municipal relativa a los seres sintientes, jornadas de esterilización, visita al Centro de Control y Bienestar Animal y Caravana de Adopción, que son las primeras acciones del “Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle”.
Para ello, la presidenta municipal Azucena Cisneros y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), que dirige Alma Tapia Maya, firmaron un convenio de colaboración, cuyo propósito primordial es garantizar protección, bienestar, trato digno, ético, respetuoso y responsable de los animales.
“Con esta firma me siento sumamente comprometida, pero además muy respaldada por el gobierno del Estado de México, por nuestra gobernadora la maestra Delfina Gómez, no podía ser para menos, si hay alguien que tiene un amor pleno, pero también responsable es ella”, resaltó.
Expresó que la atención de los seres sintientes desde el ámbito público representa un compromiso y responsabilidad ordenada, con metas y trabajo conjunto, toda vez que es “un fenómeno que involucra a la corresponsabilidad de todos los actores sociales que habitan Ecatepec”.
Agradeció a las asociaciones y rescatistas independientes por sumarse a los trabajos y reconoció su empeño y dedicación a la causa pro animal, “este gobierno hace suyas las disposiciones del Código para la Biodiversidad del Estado de México”, ya que es una herramienta con las bases del actuar en favor y la preservación de las especies.
Alma Tapia Maya, directora de Cepanaf, celebró que Ecatepec asuma su responsabilidad con los seres sintientes “al ofrecer espacios públicos, infraestructura y personal capacitado” para llevar a cabo campañas de esterilización, adopción, concientización y educación.
La directiva del organismo estatal, adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, indicó que la transformación que impulsa la gobernadora Delfina Gómez en el estado de México es irreversible, “no se detiene y no deja a nadie atrás, el amor a la vida no distingue especies”.