NO SÓLO ES PAVIMENTAR CALLES, NO SOLO ES IR A TAPAR HOYOS, ESA ES UNA FUNCIÓN MUY DISTINTA DE LO QUE REPRESENTA EL PODER TENER LUGARES Y ESTACIONES SEGURAS PARA LAS MUJERES
MARIO RODELA

Son 100 millones de pesos los que se distribuirán en los 11 municipios con alerta: 70 millones serán encaminados para atender el feminicidio y 30 millones para el rubro de desaparición.
El acuerdo indicaba que el 50% del recurso se les dispersó en mayo y la otra parte se les entregará en septiembre.
Para mitigar las alertas, los municipios ejercerán: Toluca 14 millones 195 mil pesos; Cuautitlán Izcalli 14 millones 86 mil pesos; Ecatepec 10 millones 139 mil; Valle de Chalco 9 millones 448 mil; Chimalhuacán 9 millones 228 mil; Ixtapaluca 8 millones 794 mil; Nezahualcóyotl 8 millones 238 mil; Naucalpan 7 millones 716 mil; Chalco 7 millones 713 mil; Tlalnepantla 5 millones 222 mil y Tultitlán 5 millones 215 mil pesos.
Al respecto, la presidenta de la Comisión Legislativa de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición en la 62 Legislatura, Ana Yurixi Leyva Piñón informó que a partir de julio diputadas visitarán los 11 municipios con alerta para constatar que los recursos que se les transfirieron se apliquen conforme a los proyectos ejecutivos presentados.
“No sólo es pavimentar calles, no solo es ir a tapar hoyos, esa es una función muy distinta de lo que representa el poder tener lugares y estaciones seguras para las mujeres y garantizar que el presupuesto ejercido realmente impacte en la sociedad”, señaló.