ESTE AÑO, LA MARIPOSA DUPLICÓ SU PRESENCIA EN LOS BOSQUES DEL ESTADO DE MÉXICO
PAULA MARÍN

Las colonias de mariposas Monarca en México duplicaron su tamaño durante la temporada 2024-2025, alcanzando 1.79 hectáreas frente a las 0.90 hectáreas del periodo anterior. Este aumento se atribuye a condiciones climáticas más favorables durante la migración desde Canadá y Estados Unidos, según informaron la Conanp y la WWF.
Pedro Álvarez-Icaza Longoria, titular de la Conanp, destacó que la presencia de la mariposa en los bosques mexicanos creció un 99% en comparación con la temporada anterior. Cada año, estos lepidópteros recorren alrededor de cinco mil kilómetros hasta los bosques del Estado de México y Michoacán para hibernar.
En esta temporada se registraron ocho colonias: tres en Michoacán y cinco en el Estado de México. La colonia más grande se ubicó en el ejido El Rosario, Michoacán, con 0.998 hectáreas, mientras que la más pequeña, de apenas 0.002 hectáreas, se localizó en San Andrés, en el Santuario de los Azufres.
Jorge Rickards, director de la WWF en México, resaltó el papel de las comunidades locales y las autoridades en la delimitación, monitoreo y protección de las colonias dentro del Área Natural Protegida.
Este esfuerzo coordinado ha sido clave para la conservación de la mariposa Monarca en el país.
1 comentario
Qué buena noticia, pero aún así, espero que la tala de árboles se regule y se deje de destruir su hábitat.