PESE A QUE AÚN NO ESTÁ TERMINADO, EL TRANSPORTE MASIVO DE PASAJEROS YA ARROJA MÚLTIPLES BENEFICIOS
MIREYA AYALA

A un año y dos meses de que inició operaciones, el Tren “El Insurgente” ha transportado a 5 millones de pasajeros que viajan entre la Ciudad de México y el Estado de México.
Desde 2023, cuando comenzó a dar servicio, el tren recorría 19 kilómetros a lo largo de cuatro estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma.
En agosto de este año, se abrió la estación Santa Fe en Ciudad de México, con lo cual el trayecto llegó a casi 30 kilómetros, además, esta estación conecta con líneas de transporte RTP que van al Metro Auditorio, Parque La Bombilla y Metro Balderas.
En la estación Vasco de Quiroga, que lleva un avance de más del 90 por ciento y se espera sea inaugurada en los primeros meses del 2025, tendrá conectividad con la línea 3 del Cablebús, que recorre el Bosque de Chapultepec hasta llegar a la estación Los Pinos/Constituyentes.
La terminal Observatorio de El Insurgente se conectará con la línea 1 del metro, y con la 12 cuando esta sea ampliada para llegar desde Mixcoac hasta Observatorio.
Actualmente operan ocho trenes eléctricos que alcanzan una velocidad de hasta 120 kilómetros por hora, con capacidad para 719 pasajeros.
Para ingresar al tren, se puede utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada (Tarjeta MI), la cual deberá tener un saldo mínimo de 100 pesos. También se puede adquirir en taquillas un boleto QR, el cual es individual e intransferible y deberá conservarse en buen estado hasta el final del viaje.
Las estaciones y trenes cuentan con un sistema de videovigilancia monitoreado 24/7.