SUPERA EN UN 23 POR CIENTO EL LLENADO DE LAS TRES PRESAS RESPECTO AL AÑO PASADO; TIENE 64 PUNTOS
MIREYA AYALA

El Sistema Cutzamala inició el año con 64.07% de almacenamiento, lo que irá en descenso en la presente temporada de secas, hasta el mes de junio cuando lleguen las lluvias. Hasta el 5 de enero el nivel bajó a 63.71%.
Cabe hacer notar que el año 2024 este sistema de presas que abastece a quince municipios del Estado de México y once de la Ciudad de México, comenzó con un 41.22% de almacenamiento.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en 2024, se fortalecieron las políticas de manejo de aguas superficiales y subterráneas, a fin de conservar el recurso para afrontar el próximo periodo de estiaje.
Destacó que como parte del Programa integral para acceder al derecho humano al agua en el Valle de México 2019-2030, con la participación de los gobiernos Federal, de la Ciudad de México y del Estado de México, se ejecutaron obras como la planta potabilizadora Madín II, el mantenimiento de la planta potabilizadora existente, el saneamiento de la presa Madín y el mantenimiento a componentes del Sistema Cutzamala
Por su parte, organismos municipales de agua se preparan para el estiaje, como Naucalpan, donde el director de OAPAS, Ricardo Gudiño informó que se está revisando la eficiencia de los 68 pozos municipales y con la entrega de agua del Cutzamala, se aminore la crisis hídrica en el estiaje.
Desde el año pasado, Aguas de Huixquilucan puso en funcionamiento los pozos Hacienda del Ciervo y Loma del Carmen, para depender en menor medida del Cutzamala.