EL AYUNTAMIENTO AJUSTA SU PLAN DE DESARROLLO A LAS NECESIDADES DE LA TERMINAL AÉREA
ARMANDO PADILLA

Ante los requerimientos del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) y del polo de desarrollo qué se genera en su entorno, el gobierno municipal de Tecámac realiza adecuaciones legales.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Tecámac actualizó su Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para regular el uso de suelo destinado a la distribución de combustibles, incluyendo gaseras, gasolineras y otras instalaciones vinculadas con el AIFA.
Carlos Galindo, secretario del Ayuntamiento, informó que en 2023 se realizó la más reciente actualización del PDU, con el objetivo de anticipar la llegada de nuevas unidades económicas derivadas de la operación del aeropuerto.
“Hay nuevos usos de suelo. Previmos que, con la llegada de una infraestructura aeroportuaria de esta magnitud, podrían establecerse negocios relacionados con la actividad logística y aeroportuaria”, señaló el funcionario de Tecámac.
Y dijo que la anterior versión del Plan de Desarrollo Urbano databa de 2007, por lo que la reciente actualización responde a la transformación del entorno regional, principalmente por el impacto del AIFA.
Dentro del apartado de Normas para usos del suelo condicionados (Usos de Impacto Regional), el PDU establece la necesidad de contar con un Dictamen Único de Factibilidad para instalaciones como gaseras, gasolineras, plantas de almacenamiento y distribución de combustibles, helipuertos, aeródromos civiles y aeropuertos.
Estas instalaciones podrían operar como mega centros de distribución de gas, turbosina, combustóleo o lubricantes, esenciales para la operación de helicópteros y otras aeronaves.
Se prevé que su desarrollo se concentre en la zona centro y norte del municipio, en los límites con el estado de Hidalgo, donde existen cerca de 800 hectáreas con vocación industrial. En esa misma área podrían instalarse otros giros, incluidos servicios turísticos como hoteles, aprovechando la cercanía con la zona arqueológica de Teotihuacán.
De de acuerdo con autoridades federales, el pueblo de Desarrollo del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles es el de más potencial de todo el país.