SE TRATA DE QUE SE CONTRATE A PERSONAL POR SU CAPACIDAD, Y SE EVITE LA DISCRIMINACIÓN POR SEXO O EDAD
MARIO RODELA

Para garantizar una elección de perfiles laborales sin basarse en el género y la edad, sino por la capacidad, desde el Poder Ejecutivo se busca impulsar el llamado Currículum Ciego.
Clara Camacho Méndez, encargada de despacho de la Dirección General de Prevención y Atención a la Violencia indicó que este mecanismo contribuiría a garantizar la igualdad laboral y la no discriminación.
Y es que dijo, hoy en el Estado de México las mujeres ganan en promedio 20% menos que los hombres por el mismo trabajo, impidiendo que exista una conciliación entre su vida laboral y la familiar.
Para avanzar en el objetivo, dentro del Poder Legislativo ha iniciado el análisis de la iniciativa del Ejecutivo en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La iniciativa plantea tres objetivos: erradicar la brecha salarial, obligar al Estado y municipios a que los nombramientos de las personas titulares en las administraciones públicas se observe el principio de igualdad y paridad de género, y elevar a rango constitucional la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación de delitos relacionados con las violencias de género contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños.