ASEGURÓ QUE EL SELLO DE SU PROYECTO SERÁ IMPULSAR UNA JUSTICIA CERCANA, PRONTA Y ACCESIBLE
MARIO RODELA

Tras recibir su constancia de mayoría como presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García aseguró que el sello de su proyecto será impulsar una justicia cercana, pronta y accesible, modificando el lenguaje técnico utilizado en las sentencias.
“La comunicación entre el Poder Judicial y la ciudadanía será clave para construir una nueva justicia, también debemos buscar acercarnos al resto de los poderes para que las normas sustantivas, es decir, las leyes sean más accesibles y le demos más herramientas a los jueces y magistrados para que la justicia no sea tan técnica”, indicó.
Macedo será el nuevo titular del PJEM en el periodo 2025-2027, rotando posteriormente la presidencia a Erika Icela Castillo Vega para el ciclo 2027-2029 y después la ocupará Luis Fernando Camacho Lupercio en el periodo 2029-2031, mientras que para el periodo 2031-2033 se declaró vacante.
Al ser una Presidencia rotativa, Macedo García aseguró que se garantizará que el poder no se concentre en una sola persona, y afirmó que dos años le serán suficientes para consolidar su proyecto. “El que haya una presidencia rotativa es benéfico porque se verticaliza el poder, no se concentra como antes, ahora será distribuido homogéneamente”.
Entre sus primeras propuestas será elevar la plantilla laboral, sobre todo de jueces para que la resolución de los asuntos sea ágil; erradicar la corrupción y brindar acompañamiento -durante dos meses- a las Magistraturas, Jueces y Juezas electas para que no lleguen a ‘improvisar’ o ‘experimentar’ con la justicia.