MARIO RODELA
Acatando los tiempos establecidos, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México se instaló formalmente para con ello iniciar los trabajos de organización y desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de jueces y magistrados.
La elección se concretará el 1 de junio de 2025 y habrá seis boletas para cada una de las más de 13 millones de personas con derecho a voto en el Estado de México, es decir, habrá 78 millones de boletas solo para la elección federal, conteniendo cada boleta de 18 y hasta 84 nombres.
En el tema, el vocal ejecutivo del INE, Joaquín Rubio Sánchez explicó que cada ciudadano podrá escoger desde dos y hasta cinco opciones en cada boleta, “esto es todo un reto organizativo para la población y para esta institución que estará llevando a cabo reclutamiento de CAES y supervisores a través de los cuales visitarán nuevamente los hogares mexiquenses para invitar a quiénes serán el funcionariado de casilla”.
En la entidad, dijo, se elegirán Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; las personas integrantes del Tribunal Disciplinario; a Magistradas y Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sala Superior y Sala de la Quinta Circunscripción, así como Magistrados y Jueces federales.
De igual manera indicó que se proyecta la instalación de casillas en centros de votación que estarán ubicados en 6 mil 800 secciones electorales con las que cuenta la entidad; habrá voto anticipado y voto en prisión preventiva; sin embargo, falta definir el número de personal eventual que habrán de contratar y el tiempo de duración de los mismos.
Una vez que la federación apruebe el presupuesto, Joaquín Rubio aseguró que se estará en condiciones de tener definiciones más claras sobre el número de funcionarios de casilla, de CAES y Supervisores Electorales, y de cargos a renovar.
1 comentario
SALUDOS .
¿ EN QUÉ FECHA SALE LA CONVOCATORIA PARA CONTRATAR CAE ?
GRACIAS .