- Solo les han llevado algunas pastillas de Paracetamol y no tienen ni qué comer
Grupo Puntual / Carlos Moreno Carreto
TOLUCA, México, 29 de Diciembre de 2021.- Enorme tristeza y preocupación existe en la comunidad de Toluca, ya que las Misioneras de la Caridad están viviendo una situación muy delicada, tanto en cuestión económica como de salud, ya que de 15 religiosas que atienden el alberge, 10 están infectadas con Cvid19.
Las religiosas atienden a un total de 60 personas y hasta el momento no tienen acceso a servicios médicos, solo cuentan con pastillas de paracetamol que algunas personas les han acercado, lo que evidentemente no es suficiente para enfrentar los síntomas y daños causados por el coronavirus SARS-CoV-2.
Las Misioneras de la Caridad requieren comida, 800 pañales para adultos al mes y 300 para niños, comida, cloró, desinfectante de pisos, mascarillas, entre otras cosas, para poder limpiar el lugar que ocupan y evitar que más personas se infecten.
Pero, sobre todo, necesitan de atención médica.
El Albergue de Belén se localiza en la calle de José Guadalupe Posadas, sin número, detrás del plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (Prepa 3), por el monumento de La Maquinita, al nororiente de la ciudad de Toluca.
Hasta el momento ninguna autoridad sanitaria ha visitado y menos apoyado a las misioneras de la congregación fundada por la Madre Teresa de Calcuta, quienes siempre se han dedicado a asistir a personas de la tercera edad en situación de abandono, niños huérfanos y personas con problemas graves de adicciones.
2 comentarios
⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️Está información es totalmente incorrecta, no autorizada por la superiora del albergue Belén.. Las hermanas SÍ tienen apoyo.
No difundir.⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️
Buena tarde,
Deberían de corroborar la información directamente con las religiosas antes de publicarla. He sido voluntaria por varios años y sé que las hermanas si tienen atención médica y a Dios gracias hasta este momento cuentan con todo lo necesario para afrontar la situación. Ciertamente atienden alrededor de 60 personas en situación de abandono y con diversas situaciones de salud, pero NO atienden a personas con adicciones.