LA PRESIDENTA MUNICIPAL, ROMINA CONTRERAS CARRASCO, ENCABEZÓ LA ENTREGA DE UN TANQUE DE ALMACENAMIENTO
CRISTINA HUERTA

El gobierno de Huixquilucan destinó más de 5.9 millones de pesos para la construcción de dos tanques de agua, la entrega de una fosa séptica y la instalación de un sistema de captación de agua de lluvia en el marco del programa “Escuelas Captadoras de Vida”. Estas obras beneficiarán a miles de habitantes de la Zona Tradicional del municipio, en un esfuerzo por enfrentar la crisis hídrica que afecta a la región.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, encabezó la entrega de un tanque de almacenamiento en la comunidad de Zacamulpa, obra que requirió una inversión superior a 2.8 millones de pesos. Este tanque, con capacidad de 350 mil litros, beneficiará a aproximadamente 8,600 habitantes y forma parte de una estrategia para reducir la dependencia del Sistema Cutzamala, que abastece de agua a gran parte del Valle de México.
“Para nosotros no hay comunidad lejana. Estamos trabajando en cada rincón de Huixquilucan para cumplir con nuestras promesas. Sabíamos de la necesidad de agua en Zacamulpa, y hoy estamos viendo los resultados. Con estas obras, el municipio depende menos del Cutzamala y estamos enfrentando el estiaje con acciones concretas”, afirmó Contreras Carrasco durante el evento.
Posteriormente, la alcaldesa inauguró el tanque “El Xiguiro” en la localidad de Ignacio Allende, con una capacidad de 285 mil litros y una inversión de 1.8 millones de pesos. Esta obra beneficiará a 1,500 habitantes y forma parte de una segunda etapa que incluirá la instalación de líneas de distribución para garantizar el suministro de agua en los hogares de la zona.
Ese mismo día, la alcaldesa entregó la fosa séptica “La Cañada”, ubicada en la Zona Tradicional de Huixquilucan. Con una inversión de 1.3 millones de pesos, esta obra cuenta con tres recámaras de 18 metros cúbicos cada una, totalizando 54 metros cúbicos de capacidad. La fosa séptica beneficiará a 660 personas y contribuirá a mejorar la salud pública y ambiental al evitar la propagación de malos olores y almacenar aguas residuales de manera segura.
Además, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Plantel 198, ubicado en la comunidad de El Plan, se sumó al programa “Escuelas Captadoras de Vida”. Este sistema, que permite la captación de agua de lluvia, beneficiará a 1,300 alumnos y 60 docentes. El CONALEP se convierte así en la doceava institución educativa en adoptar este mecanismo, que garantiza el acceso al agua en las instalaciones y ayuda a enfrentar la temporada de estiaje.
El sistema de captación instalado en el CONALEP abarca un área superior a 280 metros cuadrados y tiene una capacidad de almacenamiento de 5,000 litros. “Este programa es fundamental para asegurar el suministro de agua en nuestras escuelas y para concientizar sobre el uso responsable de este recurso”, explicó la alcaldesa.
Víctor Báez Melo, director general de Aguas de Huixquilucan, reconoció el compromiso de Romina Contreras en la ejecución de estas obras. “Sin su liderazgo, estos avances no serían posibles. Hoy, Huixquilucan se está convirtiendo en un ejemplo en infraestructura hídrica y saneamiento”, afirmó.
Báez Melo destacó que la inversión en temas de agua, saneamiento y drenaje supera cualquier esfuerzo realizado en la historia del municipio. “Estamos trabajando sin descanso para llevar estas obras a todas las comunidades, sin importar las dificultades. Nuestro objetivo es claro: mejorar la calidad de vida de los huixquiluquenses”, concluyó.
Con estas acciones, el Gobierno de Huixquilucan refuerza su compromiso de garantizar el acceso al agua y mejorar las condiciones sanitarias en el municipio, en un esfuerzo por enfrentar los desafíos hídricos y ambientales de la región.