INAUGURAN PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD Y BIENESTAR LLEVADO AL CABO EN TOLUCA
MARIO RODELA

Expertos en materia de salud fueron partícipes del Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar efectuado en el Centro de Convenciones del Estado de México, en la capital mexiquense, cuyo acto inaugural fue encabezado por la mandataria Delfina Gómez Álvarez, quien recalcó que el compromiso y la visión del Gobierno de México y la cual es compartida en la entidad mexiquense en el sentido de hacer de la salud un derecho, no un privilegio.
«Para el Gobierno del Estado de México el bienestar de las y los mexiquenses es una prioridad, por lo que trabajamos para hacer más eficientes los servicios de atención y dar cumplimiento a ese derecho humano que es el acceso a la salud», afirmó.
Sergio Iván Valdés Ferrer, Director General de Proyectos de Investigación Científica de la Secretaría de Salud del Gobierno de México ratificó el compromiso del gobierno federal para trabajar de manera coordinada con el estado y llevar servicios de laboratorio a las comunidades más alejadas de la entidad.
Mientras que la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, precisó que los temas a abordar ene l Congreso son: la diabetes y la obesidad que hoy afectan hasta el 70% de la población; la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares que se han convertido en la primera causa de muerte en el país; el trasplante de órganos; y el cáncer que hoy ocupa un lugar entre las 10 principales causas de muerte en México, siendo estos los principales retos que enfrenta el país en materia de salud.
“El Estado de México hemos asumido la noble encomienda de promover el bienestar integral de cada uno de nuestros ciudadanos y este Congreso es un paso fundamental para trasmitir esa visión”.
Finalmente, al destacar que el Estado cuenta con instituciones de salud robustas y confiables, se precisó que se cuentan con mil 930 unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, donde laboran 63 mil 852 profesionales de la salud en el ISEM, ISSEMyM, IMSS, ISSSTE y también con el IMSS Bienestar.