LA MINISTRA DESTACA NECESIDAD DE JUECES PRO-PERSONA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARIDAD DE GÉNERO
MIREYA AYALA

En la antesala de las próximas elecciones, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Lenia Batres, llamó a la observancia y participación ciudadana en este proceso democrático.
Está histórica elección, agregó, pretende transitar de un Poder Judicial elitista y ajeno a las necesidades del pueblo, a uno nuevo que atienda los intereses públicos.
En una conferencia que dictó en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, la ministra adelantó que se espera elegir jueces centrados en el principio pro-persona, que rindan cuentas, actúen solidariamente y con vocación de servicio.
En su alocución, Lenia Batres reiteró que, de acuerdo con datos del INEGI de 2023, el 66 por ciento de la ciudadanía percibía a los y las jueces como corruptos. Explicó que este Poder ha sido criticado por ser elitista y oneroso, pues su nómina está entre las más ostentosas y el presupuesto equivale a lo que gastan siete secretarías de Estado juntas.
También criticó temas como el nepotismo y la falta de paridad de género, pues de 750 jueces federales, 62.1 por ciento son hombres y 37.1 por ciento mujeres; además, de 855 magistrados del Poder Judicial de la Federación, 76.4 por ciento son hombres y 23.6 por ciento mujeres.
Por otro lado, alertó sobre la impunidad que existe en el país, ya que el 95 por ciento de las carpetas de investigación que se abren en ministerios públicos no llegan a vincularse a proceso, es decir, no se judicializan. Consideró que, a pesar de los avances que planteó la reforma penal de 2008, es necesario que se dé una transformación de los ministerios públicos y la investigación penal.
Previo a la conferencia, la Maestra Nora Goris Mayans, directora del campus, dio la bienvenida a la ministra.