SE ABRE LA POSIBILIDAD DE QUE LOS AYUNTAMIENTOS PUEDAN SOLICITAR PRESTAMOS PARA SANEAR SUS FINANZAS
MARIO RODELA

Los integrantes de la comisión de Planeación y Gasto Público, con Finanzas Públicas aprobaron el proyecto de dictamen de la Ley de Ingresos del Estado, la Ley de Ingresos de los Municipios, el Código Financiero del Estado y Municipios, lo relativo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS), así como el anexo de Tabuladores y Plantillas de Plazas.
En una sola reunión de análisis las y los integrantes de las comisiones analizaron por más de cuatro horas el Paquete Fiscal, realizaron cuestionamiento al secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez y se amplió la información sobre el recurso que tendrá el estado para el próximo año y lo que espera recaudar por diversos conceptos.
Al respecto, sostuvo que ha planteado para el próximo año incrementar de 20 a 30 veces el valor diario de la UMA a quién no verifique a tiempo; señaló la importancia de impulsar una reforma al ISSEMyM pues indicó que se tiene una contingencia de 13 mil millones de pesos, teniendo una viabilidad financiera de al menos tres años, y afirmó que los municipios sí tendrán la posibilidad de solicitar créditos fiscales para sanear sus finanzas.
En otro sentido, sostuvo que la Ley de Ingresos del Estado incorpora medidas fiscales que fortalecen el compromiso ambiental y se contempla una política de seguridad vial por lo que se establece una alianza estratégica con otras entidades federativas para modernizar los esquemas de tránsito y control vehicular.
Ante el cuestionamiento del PRI sobre eliminar la tenencia vehicular, indicó que por el momento no es viable, pero sí ampliar los subsidios en la materia de alrededor del 0.25%.