SON INEXISTENTES LAS SEÑALES DE ALARMA ENTRE LA IP MEXIQUENSE, ASEGURA LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO, LAURA GONZÁLEZ, QUIEN AFIRMA QUE CONTINÚA LA LLEGADA DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA AL EDOMÉX
JUAN CARLOS PAREDES

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico confía en que la presidenta Claudia Sheinbaum logrará una buena negociación y que los aranceles se reduzcan, lo que mermará la afectación para México.
Laura González considera que hay que guardar la calma y esperar hasta este dos o tres de abril, para conocer cómo quedan los aranceles que el gobierno estadounidense de Donald Trump impondrá al mundo.
Confía en que la afectación para México, y por añadidura para la entidad mexiquense, será menor. Al final del día, establece, saldrán bien las cosas.
Recordó que, sea cual sea la determinación de Trump, la presidenta de México tiene varios planes para enfrentar las dificultades económicas y de exportaciones que pudiera generar la imposición de aranceles.
La secretaria de Desarrollo Económico informó que ha mantenido diversas conversaciones con empresarios mexiquenses de la industria automotriz, y señaló que están tranquilos y convencidos de que los aranceles no serán del 25 por ciento para México.
En cuanto a las inversiones productivas extranjeras, la funcionaria dio a conocer que no se ha cancelado ninguna y que continúan llegando al territorio del Edoméx con cifras millonarias.
Solo se han frenado las proyecciones de futuras inversiones de la industria automotriz, apuntó.
Y afirmó que todas las otras inversiones “están al tope”, pese a que la mayoría de ellas provienen de los Estados Unidos.