PRONÓSTICOS DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL SUGIEREN QUE LAS LLUVIAS PODRÍAN EXTENDERSE HASTA PRINCIPIOS DE 2026
MIREYA AYALA

Las fuertes lluvias de los últimos días han generados fuertes inundaciones en la mayoría de los municipios mexiquenses.
Pero las precipitaciones pluviales atípicas no solo han generado abnegaciones, también han propinado un alto almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala.
Mientras que los habitantes del Estado de México y Ciudad de México padecieron las lluvias torrenciales, las presas del Sistema Cutzamala recuperan niveles que en mayo habían bajado al 48 por ciento.
El último reporte de los niveles de almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala indica que, en los últimos ocho días, el Cutzamala recupero 3 millones 195 mil metros cúbicos de agua al pasar de 376.8 a 380 millones de m3.
En el año 2024, el Sistema Cutzamala logró una recuperación significativa durante la temporada de lluvias, pasando de un 26% de almacenamiento en mayo a un 67.12% en noviembre, gracias a las lluvias y una gestión hídrica adecuada, como la suspensión de extracciones en la presa Valle de Bravo y la inyección de agua adicional.
Para 2025, los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sugieren que las lluvias podrían extenderse hasta principios de año debido a frentes fríos y fenómenos como el monzón mexicano, lo que podría beneficiar a las presas del Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria).