ESTO POR DIVERSAS ACCIONES COMO REPARACIÓN DE FUGAS Y FIRMA DE CONVENIO CON LA CAEAM
MIREYA AYALA

Pese a la sequía, las colonias de Naucalpan han experimentado un mejor suministro de agua gracias a la rápida atención de fugas, una reestructuración del sistema hídrico y un acuerdo con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Este convenio permitió regularizar los pagos según el consumo real, aumentando los litros por segundo disponibles para el municipio.
En conferencia de prensa, el alcalde Isaac Montoya Márquez y Ricardo Gudiño Morales, director del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), explicaron que, para enfrentar la escasez, se conectaron nuevos pozos y se equilibró la distribución del recurso.
Gudiño detalló que anteriormente algunas zonas recibían 200 litros por segundo y otras apenas 80, pero ahora se ha logrado una repartición más justa entre las comunidades.
El director del OAPAS destacó que la reingeniería hídrica redujo en un 5% la dependencia del Sistema Cutzamala, un paso clave hacia la autosuficiencia hídrica de Naucalpan.
Además, anunció un próximo proyecto: la creación de un cuerpo de agua en la presa Las Julianas, que abastecerá con más de 50 mil litros diarios a colonias como Las Huertas, Loma Colorada y áreas cercanas, históricamente afectadas por la falta de agua. Este sistema de captación de lluvia se integrará al Corredor Ambiental de Cipreses.
Por su parte, el alcalde Montoya informó que en 2025 se invertirán más de 113 millones de pesos para renovar la infraestructura hidráulica, que lleva más de 50 años sin mantenimiento significativo, marcando el inicio de una modernización largamente esperada.