LA MULTA PODRÍA SER SUPERIOR A LOS 3 MIL 800 PESOS, ESTABLECE LA NUEVA DISPOSICIÓN LEGAL
MARIO RODELA

Como parte del Paquete Fiscal 2025, el Congreso Local aprobó una reforma al Código para la Biodiversidad del Estado de México en la que se plantea una modificación al artículo 2.265 en su fracción I para elevar la sanción a quien no verifique dentro del tiempo establecido.
Actualmente a los propietarios o poseedores de vehículos automotores que infrinjan las disposiciones para realizar la verificación periódica se sancionarán con una multa de 20 veces el valor diario de la UMA, lo que representa una sanción de 2 mil 171 pesos.
Lo que se ha aprobado por las y los legisladores a propuesta del Poder Ejecutivo es elevar está sanción en aproximadamente 75%, estableciendo una multa de 30 a 35 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización (UMA) vigente a quién no verifique a tiempo, es decir, la multa podría rebasar los 3 mil 800 pesos.
El programa de verificación vehicular lo que busca es que los vehículos en circulación se encuentren en la mejor condición ambiental posible, motivando el mantenimiento preventivo de aquellas unidades que se presentan a verificar, y obligar el mantenimiento correctivo de los vehículos que presenten niveles de contaminación mayores a lo permisible.
Sobre la tenencia vehicular no se contempla incremento, pero se prevé recaudar por este concepto 10 mil 092 millones de pesos para 2025 y 106.7 millones por el Impuesto sobre la Adquisición de Vehículos Automotores Usados.