MARIO RODELA

La poca claridad que existe sobre la permanencia o no del INFOEM, ha generado que sujetos obligados como los Ayuntamientos y otros tengan dudas sobre el cumplir o no con sus obligaciones en materia de transparencia.
José Martínez Vilchis, titular del INFOEM señaló que mientras no se defina el rumbo del Instituto, los presidentes municipales, las Secretarías, los Poder Ejecutivo, el Judicial, el Legislativo y los órganos autónomos deben cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia.
Entre sus obligaciones está el alimentar sus plataformas y responder las solicitudes de transparencia que la ciudadanía o profesionistas les soliciten.
Para que cumplan con ello, el Instituto ha enviado un comunicado a todos los sujetos obligados para referirles que mientras no estuvieran establecidas las leyes secundarias, deben cumplir.
A la par, informó que mantienen reuniones continuas con el Poder Legislativo para mantenerlo informado sobre las acciones que realizan y los retos que tienen con el avanzar de la inteligencia artificial.
“Hemos expuesto a los diputados que estamos muy atrás en capacidades institucionales, necesitamos ingenieros, programadores, necesitamos gente que entienda los algoritmos y a las máquinas inteligentes que capturan información, además de conocer cuánto cuesta en el mercado negro cada dato como correos electrónicos, direcciones personales o una cuenta de crédito y para ello se tiene que invertir”, dijo.