- La propuesta panista es que Uber, Didi y Cabify cuenten con mismos controles de seguridad que exigen a transporte concesionado
Grupo Puntual / Martha Romero
TOLUCA, México, 24 de Noviembre de 2019.- El diputado Javier González Zepeda, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), adelantó que presentará una iniciativa en materia de transporte, que tiene como fin que plataformas como Didi, Uber y Cabify cumplan con los mismos requisitos que el servicio público particular o discrecional.
“Que se les pida también las cámaras de videograbación, que tengan su tarjetón, su propia licencia, que sea equitativo para todos. Desde el momento que se tiene una unidad de transporte de servicio público, se debe cumplir con todos los requisitos, estamos trabajando en eso para que no solamente a los taxistas convencionales se les pida esos requisitos”, añadió.
Tras resaltar que debe haber “piso parejo” para todos los transportistas, González Zepeda indicó que dicha propuesta de ley la estará presentando antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.

Manifestó que este es un tema que no debe ser manejado en foros, por lo que no habrá necesidad de su realización, ya que lo importante es que todo el transporte público cumpla con los requisitos que la Secretaría de Movilidad está implementando para los transportistas.
“No debe haber foros, solo debe existir que se aplique la ley de Movilidad para todos y no para unos cuantos”, resaltó.
Finalmente, indicó que no teme a que haya manifestaciones tras la presentación de la iniciativa, puesto que estas plataformas están en la ilegalidad, porque no están cumpliendo con normas técnicas, con protocolos, con licencias de transportista, en suma, con los requisitos que marca la Secretaría de Movilidad.
3 comentarios
Les conviene…ya q es más dinero para su dependencia…!!!Por eso quieren su suelo parejo.
Lo que no sabe es que no es transporte público si no particular y ok pides todo eso de requisito para uno como Uber pues como Uber te pedimos que agas que esos taxistas paguen impuestos como lo hacemos nosotros nosotros contamos con filtros para poder trabajar y los taxistas públicos hasta con antecedentes criminales los dejan trabajar que seguridad y que garantía le das al ciudadano como usuario
Y sus cámaras para que si aunque se levante el reporte de robo nunk hacen nada las autoridades están coludidas con el crímen organizado por eso se ha echo más fuerte porque tiene de su lado a todos hasta funcionarios si no como le hacen para tener tanta información de cada uno de sus víctimas que hasta se saben la hora en que van por el pan quieren equidad en el transporte primero empiecen por limpiar las calles de toda la delincuencia luego hablamos de este tema del transporte