SE BUSCA TRANSFORMAR EL CAMELLÓN CENTRAL EN BENEFICIO DE HABITANTES DEL VALLE DE TOLUCA
MARIO RODELA

El secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, Carlos Maza Lara informó que la construcción del camellón central en torno al Tren Interurbano México-Toluca podría iniciar en marzo.
Se trata, dijo, de un camellón que cuenta con más de 20 kilómetros de longitud y una extensión de 88 hectáreas, buscando transformarlo en un parque lineal en beneficio de habitantes del Valle de Toluca.
“Primero vamos con el planeamiento y una vez teniendo el plan parcial autorizado, entonces ya comenzaremos a ver la inversión, más o menos estamos estimando 20 millones por hectárea, el camellón tiene 88 hectáreas”, señaló.
Lo anterior implica que se pudiera destinar hasta mil 760 millones de pesos en este proyecto que impactará a seis municipios por donde pasa el tren: Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac.
Por el momento, explicó el secretario que el planteamiento está siendo analizado por la Consejería Jurídica para que realice las observaciones necesarias y una vez aclaradas, se presente a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que publique el proyecto en Gaceta de Gobierno y se inicien con los trabajos.