EL REPRESENTANTE DE LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, EL EJEMPLO MÁS RECIENTE DE LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO EN MATERIA DE SEGURIDAD ES MUY CLARO
SERGIO VARGAS

El operativo “Enjambre”, realizado el pasado 22 de noviembre en el Estado de México, debe ser tomado como una llamada de atención para los gobiernos municipales para trabajar de manera honesta, estableció el Secretario de Educación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel.
Al asistir como representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al tercer informe de la alcaldesa Elizabeth Terrazas Ramírez, Martínez Espejel reconoció que en Texcoco se ha trabajado por la seguridad, por lo que señaló:
“Hoy más que nunca hemos reforzado la coordinación entre estado y municipio. El ejemplo más reciente de la estrategia del Gobierno del Estado de México en materia de seguridad es muy claro: el denominado Operativo Enjambre, que debe ser tomado como una llamada de atención y que no podemos bajar la guardia en materia de seguridad”.
Por ello agregó: “debemos trabajar sin colusión, sin corrupción, de manera honesta y alejados de la delincuencia”.
Recordó que por ello “todas las mañanas en las Mesas para la Construcción de Paz, la Gobernadora analiza y supervisa que la seguridad en nuestras comunidades sean prioridad, para que las familias puedan vivir tranquilas y seguras”.
También, dijo, es un recordatorio de que el camino hacia la transformación sigue adelante.
Reconoció: “Aquí, en Texcoco, ustedes nos han demostrado que el cambio verdadero se construye desde abajo”.
Por su parte este martes, la gobernadora Delfina Gómez, dijo que el operativo enjambre continúa en el Estado de México y se mantendrá durante los próximos meses para la seguridad de todos.
Explicó que se trata de un trabajo coordinado entre autoridades estatales y federales que continuará en la entidad mexiquense.