INFORMA EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO QUE HAY ENCUENTROS ENTRE LOS PODERES PARA SACAR UNA PROPUESTA POR CONSENSO
MARIO RODELA
El Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial del Estado de México sostienen encuentros para delinear una reforma al Poder Judicial mexiquense por consenso, pudiendo tenerse lista para el próximo mes de diciembre, informó el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte.
En este sentido, comentó que “hemos tenido encuentros los tres poderes para ver si logramos tener una propuesta integral, si no se logra, queremos que las iniciativas que se vayan presentando por parte de los grupos parlamentarios se enriquezcan con todas las coincidencias que se vayan teniendo en términos de la reforma a la Constitución federal”.
El jefe de la política interna estatal puntualizó que la Reforma Judicial aprobada a nivel federal, no da mucho margen de maniobra para las interpretaciones, por lo que sólo se tratará de hacer adecuaciones mínimas y comenzar a trabajar en proyecciones presupuestales para poderla concretar.
“Al interior del propio Congreso tendrán, en coordinación con el Gobierno, con el Poder Judicial y el IEEM que ponerse de acuerdo de los montos, las cifras, yo no veo que haya conflicto”, agregó Duarte.
Y dijo que la Reforma al Poder Judicial del Estado de México que se busque construir, también deberá definir el procedimiento que seguirá para la renovación de su titular, ello bajo el entendido que Ricardo Sodi Cuellar concluye su gestión a principios de enero de 2025, por lo que dijo, hay tiempo suficiente para trabajar en el tema.
“Soy respetuoso de los magistrados que han dicho que quieren dirigir el Poder Judicial, ¡bienvenidos a la democracia!”, expresó el titular de la Secretaría de Gobierno.
Horacio Duarte fue entrevistado al término del Quinto Informe del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi.
1 comentario
Pingback: Ni obstáculos ni resistencias a la reforma al PJ en el Edomex pidió Horacio Duarte Olivares, durante su participación en el 5° informe