SUSANA CORREA

+++ SALE FORTALECIDA LA GOBERNADORA DE SU SEGUNDO INFORME
+++ YA SON 15 LOS MUNICIPIOS QUE INTEGRA DEL PLAN ORIENTE
+++ MÁS ALCALDES Y DIPUTADOS DEL PRIAN SE SUMARÁN A LA 4T
El segundo informe de Delfina Gómez dejó en claro que la mandataria mexiquense consolida su liderazgo político y social. La narrativa de cercanía con la gente y el respaldo de la Federación le dan un peso adicional.
La gobernadora mostró que no solo hay resultados en programas sociales, sino también avances en infraestructura y seguridad, dos temas clave que históricamente han marcado al Estado de México.
Su discurso fue mesurado pero firme, destacando logros concretos y anunciando proyectos estratégicos que refuerzan la idea de una transformación de largo alcance.
Más allá de las cifras, lo que permeó fue la imagen de una mujer con autoridad moral, respaldada por su estilo austero y su trayectoria ligada a la educación y la lucha social.
Delfina Gómez sale fortalecida, con una narrativa que conecta con la ciudadanía y con el aval de los resultados. El desafío será sostener el ritmo en los próximos 4 años, pues la expectativa ciudadana es positiva.
+++ El Plan Integral Oriente del Estado de México continúa su expansión y ya suma 15 municipios integrados a esta estrategia de desarrollo regional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
A los 10 municipios del proyecto original, primero se sumó Naucalpan, donde la doctora Sheinbaum vivió de los dos a los doce años de edad.
Y luego se agregaron Tultitlán, Coacalco, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli.
En total la población que será beneficiada supera los 12 millones de mexiquenses.
La incorporación de más ayuntamientos permite fortalecer la coordinación en materia de seguridad, infraestructura, movilidad y bienestar social en una de las zonas históricamente urbanas más rezagadas del país.
+++ La transformación mexiquense sigue sumando adhesiones. En las próximas semanas se prevé que más alcaldes y legisladores surgidos del PAN y en especial del PRI formalicen su incorporación a la Cuarta Transformación.
Dirigentes estatales de Morena han confirmado acercamientos con distintos actores políticos que ven en el movimiento la única posibilidad de seguir activos en materia política-electoral.
El respaldo a la 4T se da en un contexto donde la oposición atraviesa divisiones internas y carece de un proyecto que conecte con la población. En contraste, los programas sociales y las obras estratégicas fortalecen el apoyo popular al movimiento.
Con estas incorporaciones, Morena y sus aliados buscan consolidar una mayoría territorial y legislativa que asegure la continuidad de los cambios iniciados en el Estado de México y en el país.