+ Grave irresponsabilidad: bloqueos de “servidores” públicos.
+ Deberían fincar responsabilidades legales a dirigentes del SUTEyM.
+ Los nuevos gobiernos generan expectación de mejoras.
Los bloqueos viales en seis de las principales avenidas de Ecatepec ocasionaron graves afectaciones, perjudicando a decenas de miles de habitantes y generando pérdidas superiores a los 650 millones de pesos para las empresas de la región.
Lo más preocupante es que estas protestas, que se prolongaron por más de 40 horas, fueron organizadas por dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM), quienes representan a los burócratas sindicalizados.
Aunque el motivo de la protesta —el retraso en el pago de una quincena y otras prestaciones— podría considerarse válido, resulta inaceptable que “servidores” públicos, cuyo deber es atender y servir a los ciudadanos, tomen medidas que afecten directamente a la población.
Si querían manifestarse, debieron hacerlo en el Palacio Nacional, el Palacio de Gobierno o en las oficinas públicas correspondientes. Pero no es justo que atenten contra los derechos de los ciudadanos comunes, que nada tienen que ver con sus conflictos laborales.
Es urgente que se presenten recursos legales contra los dirigentes responsables de estas acciones, ya que bloquear vialidades y causar semejantes perjuicios no puede quedar impune.
+++ En nueve días comenzarán las funciones de los nuevos ayuntamientos mexiquenses. Una gran parte de los municipios, especialmente los más poblados, serán gobernados por Morena.
Las expectativas entre los mexiquenses son altas; esperan resultados concretos que mejoren la calidad de vida y resuelvan los problemas acumulados.
Estaremos atentos…
