MAL MANEJO DE REDES SOCIALES DEJA EN DESVENTAJA A LOS ALCALDES MEXIQUENSES. CHIMALHUACÁN DESTACA EN COMUNICACIÓN Y ATIZAPÁN EN RECAUDACIÓN
JOSÉ ANTONIO HUERTA
+++ LES URGE A LOS ALCALDES UN MANEJO EFICIENTE DE REDES
+++ LA ALCALDESA DE CHIMALHUACÁN SE SALVA DE LA HOGUERA
+++ IGUAL SE REQUIERE ABATIR EVASIÓN; ATIZAPÁN PONE EL EJEMPLO
Cuando le preguntas a un político sobre el manejo de sus redes sociales, es común que aclaren que ellos mismos manejan sus plataformas.
El problema es que no son especialistas y, en general, no han tomado algún curso de gestión de redes.
Esta deficiencia se aprecia al observar los perfiles de los presidentes municipales, en específico en Facebook, la red social más importante.
Se podría decir que la única persona titular de una alcaldía que se salva es la de Chimalhuacán.
Xóchitl Flores tiene solo 50 mil seguidores, pero registra en promedio cerca de mil 500 interacciones.
Se trata de buenos parámetros, sobre todo si se considera que un muy alto porcentaje de la población de escasos recursos de esa municipalidad.
En segundo lugar aparece el edil Isaac Montoya, aunque sus indicadores no son los que corresponderían a un municipio como Naucalpan.
Los demás alcaldes se encuentran muy bajos tanto en seguidores como en interacciones.
Sería positivo que los presidentes municipales de todos los partidos profesionalizaran su manejo de redes.
Se trata de herramientas gratuitas que permiten a los gobernantes comunicarse con la población, promover la transparencia, la rendición de cuentas y fomentar la participación ciudadana.
+++ Al igual que los alcaldes deberían buscar a su homóloga Xóchitl Flores en materia de manejo de redes, también deberían echarse una vuelta por la tesorería de Atizapán.
Esto para que el doctor José Ortega les dé algunas recomendaciones en cuanto al incremento en la recaudación.
La evasión en el pago del impuesto predial en este gobierno es de solo el 10 por ciento, mucho mas bajo que el resto de los ayuntamientos del país.
Nos comentaron que ni Xóchitl ni el doctor Ortega cobran por asesoría, eeeeh.
