INCLUSO LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ HACE UN LLAMADO A LA POBLACIÓN A EXTREMAR MEDIDAS PREVENTIVAS
JUAN VÁZQUEZ RANGEL
Debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó sobre la caída de ceniza en los municipios mexiquenses de Ozumba, Tlalmanalco y Ecatzingo. Las autoridades han exhortado a la población a tomar medidas preventivas para proteger su salud ante esta situación.
En su último reporte, el Cenapred indicó que en las últimas 24 horas se registraron 42 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. También se reportaron 763 minutos de tremor, un tipo de vibración continua causada por el movimiento del magma, sumando un total de 12.72 horas. El episodio más significativo ocurrió el sábado a las 11:47 horas, generando una columna de gases y ceniza de hasta 2 kilómetros de altura, junto con la expulsión de fragmentos incandescentes cerca del cráter.
El Centro Nacional de Comunicaciones (Cenacom) también notificó la caída de ceniza en municipios de Morelos que colindan con el estado de México.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2.
El Cenapred recomendó:
No subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.
Respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro.
En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, hizo un llamado a la población afectada por la caída de ceniza a seguir las recomendaciones de Protección Civil:
•Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas.
•Proteger depósitos de agua como tinacos y cisternas.
•Evitar actividades al aire libre.
•Mantener ventanas cerradas o cubiertas y permanecer en casa.
•Retirar la ceniza acumulada de techos, patios y calles.
Estas medidas son esenciales para prevenir afectaciones a la salud y evitar daños en las viviendas.