RESALTA LA SECRETARÍA DEL ÁREA LA DISPOSICIÓN DE ESTA DECENA DE AYUNTAMIENTOS
MARIO RODELA

Son 10 municipios quienes han firmado convenios con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, para el uso y registro de información en la Plataforma Digital Estatal: Atizapán, Coacalco, Chicoloapan, Otumba, Soyaniquilpan, Tejupilco, Tenancingo, Tenango del Valle, Tlalnepantla y Zinacantepec.
La plataforma permite el intercambio y la consulta de información entre autoridades para analizar los riesgos de corrupción a través de la información registrada, automatizar procesos para acelerar la consulta de información, promover el uso de los datos vertidos y apoyar la participación ciudadana.
Asimismo, se compone del Sistema I, relativo a la evolución patrimonial de servidores públicos, declaración de intereses y declaración fiscal, además de un apartado sobre Servidores Públicos y Particulares Sancionados.
De octubre de 2019 hasta enero de este año, la plataforma registró 226 servidores públicos y particulares sancionados por faltas administrativas graves.
EL Tribunal de Justicia Administrativa del Estado registró 217 personas sancionadas, de las cuales, 176 fueron inhabilitadas, 80 se les impuso una indemnización resarcitoria, 40 resultaron con una suspensión del empleo, cargo o comisión y 28 tuvieron una destitución de su función, además impuso 34 sanciones económicas, enfatizando que la multa máxima fue de 3 millones 840 mil pesos.
Por lo que respecta al Poder Judicial reportó a nueve servidores públicos con faltas graves desglosados de la siguiente manera: cinco personas inhabilitadas, dos con suspensión del empleo, cargo o comisión, así como otros dos destituidos.