EL FERROCARRIL MÉXICO-PACHUCA COMUNICARÁ LA ESTACIÓN BUENAVISTA CON EL AIFA EN 38 MINUTOS
MIREYA AYALA

En Zempoala, Hidalgo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio de las obras del tren México-Pachuca, que generarán 40 mil empleos directos y alrededor del doble de indirectos, y el cual estará listo en un año y siete meses en beneficio de 1.2 millones de habitantes.
El tren México-Pachuca tendrá una demanda estimada de 83 mil 112 personas en el trayecto Buenavista-Pachuca. El recorrido de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) se realizará en 38 minutos, en tanto que el trayecto hasta Pachuca será de una hora con 10 minutos.
Asimismo conectará con distintos sistemas de transportes de las entidades por donde pasará, como es el caso del Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, que además se conecta con el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México; el sistema Ecobici y el Tuzobús en Pachuca.
Esta vía férrea impulsará la conexión en las comunidades por ello se colocarán estaciones y paraderos en el Estado de México como son: Xaltocan II, Tizayuca, Temascalapa y Tepojaco y un paradero en el Xolox.
Mientras que en Hidalgo serán los paraderos de Empalme El Rey; el parque industrial Platah y Jagüey de Téllez, así como la estación en Pachuca, en la cual se hará la conexión con el transporte público, además de que tendrá servicios públicos y una pequeña zona comercial.
El tren México-Pachuca será eléctrico, ecológico, no contaminante y silencioso.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que durante su administración se seguirán impulsando los trenes de pasajeros con la construcción de 3 mil kilómetros de vías férreas.