FORMAN FUERZAS PARTIDISTAS NUEVO MAPA POLÍTICO EN EL PAÍS
Mireya Ayala

De acuerdo con un estudio de opinión de un diario nacional, el partido Movimiento Ciudadano (MC) ocupa el segundo lugar en la preferencia electoral con un 10% de predilección, mientras que los otrora dominantes PAN y PRI fueron relegados por la ciudadanía al tercer y cuarto lugar.
Este cambio refleja una caída de los antiguos partidos políticos y una reconfiguración en el mapa geopolítico mexicano a partir de 2018.
Esta tendencia significa la consolidación de nuevas fuerzas políticas en el país, producto del colapso de los viejos partidos, que no supieron mantenerse en el escenario político.
El ejercicio demoscópico destaca que, a casi un año de la elección presidencial, Morena se mantiene fuerte como la principal fuerza política del país.
Luego de su triunfo electoral, se dio el efecto que todos van con el ganador, de tal forma que el porcentaje de personas que se identifican con Morena pasó de 27% en mayo de 2024 a 47% en noviembre del mismo año.
En tanto que el PAN y PRI se dio el efecto contrario, “alejarse del perdedor” y después de la elección presidencial de 2018 ambos institutos políticos se han ido reduciendo hasta llegar a menos del 5% de personas que se identifican con éstos.